Dentro de las actividades del Congreso Técnico Nacional del día de hoy se tomó la siguiente iniciativa a favor del desarrollo del Wushu Kung Fu en México.
A lo largo de los 30 años del Wushu Kung Fu en México, siempre se ha mencionado la categoría llamada Detección de Talentos, la cuál solo ha sido de nombre, porque jamás ha existido un programa claro, transparente y que cumpla con las características que menciona en su nombre que es Detección de Talentos en los Selectivos Nacionales.
La Federación Mexicana de Wushu Kung Fu, A.C. en su programa de estrategias y dándole la importancia a la categoría de Detección de Talentos comenzó un programa de Selección para darle el valor y respeto a esa categoría en la cuál participan niños, niñas o jóvenes que pueden ser detectados por su Talento e incluso deportistas que por no haber sido detectados a tiempo no se les brindó el apoyo, ni la atención y por ende ya no están dentro de la edad competitiva pero eso no quita que tengan el Talento dentro del Wushu Kung Fu.
La Federación Méxicana de Wushu Kung Fu pensando en la igualdad entre Deportistas y Atletas; y buscando un verdadero desarrollo para la categoría de Detección Talentos a partir del este 2022, los y las Deportistas de la categoría Detección de Talentos tendrán su evento internacional y su proceso de clasificación; como una forma de motivar e incentivar el esfuerzo que hacen los Deportistas de la categoría Detección de Talentos.
Las actividades del segundo día del Congreso Nacional Técnico 2022 de la Federación Mexicana de Wushu Kung Fu, A.C. con la ponencia de la Psicóloga Laura Sánchez del Departamento de servicios en las Ciencias Aplicadas al Deporte de la Secretaría de Cultura y Turismo con el Tema de Psicología en el Deporte de Alto Rendimiento.
Con la ponencia del Doctor Enrique Velázquez del Departamento de servicios en las Ciencias Aplicadas al Deporte de la Secretaría de Cultura y Turismo con el Tema de Equipos Multidisciplinarios. Posteriormente se continuó con la ponencia de la Doctora Norma Ordóñez Hernández del Departamento de servicios en las Ciencias Aplicadas al Deporte de la Secretaría de Cultura y Turismo y con el Tema de Fisioterapia Deportiva. La siguiente ponencia fue la de la Doctor Isaac González del Departamento de servicios en las Ciencias Aplicadas al Deporte de la Secretaría de Cultura y Turismo y con el Tema la Importancia de la Quiropráctica Deportiva. Posteriormente la ponencia del maestro Luis Mora del Departamento de servicios en las Ciencias Aplicadas al Deporte de la Secretaría de Cultura y Turismo y con el Tema de Alimentación para el optimo rendimiento. Finalmente tuvimos la ponencia con la maestra Patricia Muñiz con el Tema Derechos Humanos y Deporte.
Al termino de la reunión los Delegados de las diferentes Asociaciónes se tomaron la foto oficial en la pirámide del sol, uno de los íconos más importantes del Estado de México, ubicado en el Municipio de Teotihuacán, Estado de México.
Agradecemos a los y las ponentes que participaron en estos 3 días de trabajo, a los Delegados y Delegadas que se sumaron en la planificación y toma de decisiones en beneficio del Wushu Kung Fu de todo México.
Nos vemos el siguiente año en el Congreso Técnico Nacional de la Federación Méxicana de Wushu Kung Fu, A.C. 2023
Agradecer a nuestro Director Maestro Max Quintana de la Dirección General de Cultura Física y Deporte por el apoyo brindado para poder llevar a cabo estás ponencias que tendrán gran impacto a nivel nacional.